CONVENIO SOLRED – CETM, última oferta

AETRAC comunica que desde las 0:00 horas del 4 de julio de 2017, a los Asociados de AEXCA adheridos al Convenio exclusivo AETRAC CETM  SOLRED de PRECIO PROFESIONAL,   obtendrán un precio neto de 0,750 Euros/litro en los suministros de Diesel e+, efectuados en las estaciones de Servicio sin impuesto autonómico de la siguiente relación.

Saludos,

Publicado por aexca en NOTICIAS

AEXCA  se interesa por la obra del muelle 9 de Raos.

AEXCA  se interesa por la obra del muelle 9 de Raos.

En el encuentro, mantenido ayer miércoles día 14 de junio con Manuel Simancas  (Jefe de Obra de la empresa adjudicataria FCC Construcción), dentro de los que de forma habitual llevan a cabo los representantes de AEXCA con todas aquellas empresas adjudicatarias de obras de cierta relevancia a ejecutar en Cantabria, ésta sin duda lo es,  el presidente y el secretario de la Asociación (Antonio García y Juan Antonio Lantarón respectivamente)  le transmitieron la disposición de la asociación de excavadores y de sus asociados a colaborar en toda aquella circunstancia en la que les fuese solicitado, al mismo tiempo que solicitaron el estricto control de la empresa con relación al pago a los subcontratistas o suministradores que trabajasen en la obra.

En este sentido, informaron al Sr. Simancas del malestar existente en el sector con relación a los pagos fuera de los plazos establecidos por la norma (60 días sin posibilidad de pacto en contra) y de sus perniciosos efectos en la cadena de subcontratación. 

Debemos de recordar la reciente sentencia del Tribunal Supremo  que interpreta que el plazo de pago previsto en la Ley de Morosidad es imperativo y no cabe pacto en contrario, sentencia de 23 de noviembre de 2016, nº 688/2016, en la que interpreta la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, de lucha contra la morosidad en operaciones comerciales.

http://www.poderjudicial.es/search/doAction?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=7877998&links=&optimize=20161129&publicinterface=truedadâ

Nuestra asociación viene reclamando históricamente desde sus inicios que se tomen las medidas necesarias para que se page en forma y en plazo los trabajos realizados, así­ a día de hoy en los pliegos de contratación de Consejerías como las de Obras  Públicas, Medio Ambiente, Industria o Sanidad, se recogen cláusulas contractuales que obligan a la administración al control efectivo del pago.

Publicado por aexca en NOTICIAS

Asamblea General AEXCA 2017

Asamblea General AEXCA 2017

Antonio García, Oscar San Emeterio y Juan Antonio Lantarón, Presidente, Tesorero y Secretario General de AEXCA. (izda a dcha.)

El pasado viernes, 09 de junio celebramos nuestra vigésimo séptima Asamblea General. En el trascurso de la misma, observamos la foto fija de un sector en el que se sobrevive  a duras penas debido fundamentalmente a la escasa inversión pública -a pesar de un ligero incremento de la Administración del Estado y Autonómica-, se sustenta más bien el Ámbito de algunos municipios, y ligero repunte de actividad en obra civil y edificación, todo ello, bien es cierto, comparado con los datos de a años anteriores venimos de donde venimos! y sin solucionarse, en absoluto, los plazos y las condiciones de cobro. 

En este sentido, desde AEXCA informamos de la puesta en marcha a iniciativa de la asociación  de una serie de encuentros de sector en demanda de más inversión  y de que seguimos trabajando para que se homogenicen los pliegos de contratación de la Administración Cántabra  en lo relativo al subcontratista, conseguido en las Consejerías  de Obras Públicas, Medio Ambiente, Industria  y Sanidad, he invitamos al asociado a que sea conocedor y exigente de su cumplimiento. De igual forma, informamos que las gestiones a nivel autonómico y nacional para que se habiliten ayudas a la sustitución de maquinaria etc.

Sabemos que la situación  es complicada, se trabaja en unas condiciones límite, para nadie es fácil, el margen de maniobra es muy pequeño.

Desde AEXCA señalamos que seguimos buscando fórmulas  para que los asociados sean más competitivos, convenios y servicios  que les hagan más rentables, o cambios legislativos y normativos que velen por su pervivencia, pero, señalamos, una vez más,  que el compromiso y colaboración de los asociados es condición imprescindible para cualquier avance.

AEXCA agradece su colaboración y apoyo para con la asociación a las empresas:

  • CARROCERIAS Y BASCULANTES MAR S.L
  • SANCISA S.L.  MERCEDES-BENZ
  • GRUPO URETA AUTOMÓVILES
  • HISPANO JAPONESA DE MAQUINARIA S.L
  • AURTENECHE S.L.
  • ALVEMACO RENT A CAR S.L.
  • SERVICIOS INDUSTRIALES Y CONCESIONARIO MOP S.L.
  • ALGRUMAQ S.L.
Publicado por aexca en NOTICIAS

AEXCA PERSISTE EN SU DEMANDA DE AYUDAS PARA LA RENOVACIÓN DE EQUIPOS.

Así, el pasado jueves, 18 de mayo, mantuvimos una reunión con los Directores de Industria e Innovación  del Gobierno de Cantabria, Raúl Pelayo y Jorge Muyo respectivamente.

Durante el encuentro, celebrado en la sede de la Consejería, analizamos las diferentes posibilidades o vías de actuación a observar, para ver si es posible que nuestras empresas puedan obtener ayudas y financiación para la renovación de sus equipos. En los últimos años esta renovación, ha sido, por razones obvias, absolutamente imposible.

Desde AEXCA reclamamos que se tome en consideración a nuestro sector, marginado directamente de cualquier ayuda, para que pueda seguir contribuyendo al sostenimiento del empleo y a la generación de riqueza para Cantabria.

 

 

Publicado por aexca en NOTICIAS

El Gobierno generalizará un modelo único de pliegos para garantizar el pago en plazo a los subcontratistas

9:30.- Despacho del consejero.
El consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, recibe a miembros de la Asociación de Excavadores de Cantabria (AEXCA).

El Gobierno generalizará un modelo único de pliegos para garantizar el pago en plazo a los subcontratistas

El consejero de Presidencia anuncia un acuerdo del Consejo de Gobierno para establecer en todos los contratos públicos cláusulas que garanticen este pago

Santander – 08.04.2017

El Gobierno de Cantabria quiere generalizar un modelo único de pliego de cláusulas de los contratos públicos de todas las consejerías y órganos de contratación del sector público autonómico, que incluirá la obligación legal de comprobar el pago en el plazo legal establecido a los subcontratistas que intervengan en la ejecución de los trabajos.

Hasta el momento este control de pago a los subcontratistas se incluye en una instrucción interna de carácter facultativo y no obligatoria, pero ahora la Consejería de Presidencia quiere impulsar un acuerdo del Consejo de Gobierno para establecer un modelo único de pliego de cláusulas para todos los órganos de contratación del Ejecutivo.

El consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, ha hablado sobre esta iniciativa con el presidente de la Asociación de Excavadores de Cantabria (AEXCA), Antonio García Rivero, durante la reunión que ambos han mantenido para abordar este asunto que desde el colectivo consideran “prioritario”.

De la Sierra ha explicado que hasta el momento hay consejerías que han incluido en sus pliegos de contratación este control, como son los casos de la Consejería de Sanidad y la de Obras Públicas y Vivienda, siendo ésta última la de mayor volumen de contratos con posibilidad de subcontratación. En ellos se ha incorporado la imposición de penalidades a los contratistas que incumplan los plazos de pago a los proveedores y empresas subcontratistas.

Sin embargo, al no ser una medida obligatoria, existe disparidad de criterios entre los distintos órganos de contratación del Gobierno a la hora de aplicar la mencionada instrucción. Por ello, el Gobierno de Cantabria pretende a través de este modelo único de pliego generalizar el utilizado por Sanidad y Obras Públicas, al ser el que “mayor garantía ofrece para asegurar los derechos de cobro y el control de pago” a subcontratistas.

Control y sanciones

El titular de Presidencia ha adelantado que el Gobierno incluirá en este modelo la exigencia a los contratistas de facilitar a la Administración una relación detallada de aquellos subcontratistas o suministradores que participen en el contrato general, junto a las condiciones de suministro de cada uno de ellos que guarden una relación directa con el plazo de pago.

Asimismo, se solicitará a los contratistas adjudicatarios justificantes del cumplimiento de los pagos una vez terminada la prestación, dentro de los plazos legalmente establecidos.

Respecto al control, con los nuevos pliegos se considerarán estas obligaciones en beneficio de los subcontratistas como condiciones esenciales de ejecución, cuyo incumplimiento permitirá la imposición de diferentes sanciones, incluyendo la resolución del contrato.

El consejero ha señalado que estudiará también una fórmula para que sean las propias empresas subcontratadas las que puedan realizar la “comprobación efectiva del estricto cumplimiento de los pagos”. En este sentido, ha explicado que se examinará si el control se puede llevar a cabo a través del Portal de Transparencia o, si bien, se tendrá que habilitar otro medio administrativo.

De la Sierra ha indicado, por último, que este tipo de iniciativas favorecen de forma directa a pequeñas y medianas empresas, además de autónomos, que son los que forman el principal tejido empresarial de Cantabria. “La reactivación de la inversión pública y acciones como éstas son ejemplo del compromiso y apoyo del Gobierno al sector empresarial de nuestra Comunidad Autónoma”, ha subrayado.

 

Publicado por aexca en NOTICIAS

CONVENIO CON FANCISCO LASO, CORREDURIA DE SEGUROS

La Asociación ha firmado un acuerdo  de colaboración con Francisco Laso, Correduría de Seguros www.franciscolaso.com,  para facilitar el acceso a todos los asociados al catálogo de productos y servicios que ofrece la Correduría.

De izquierda a derecha: José San Millán, Francisco Laso, Antonio García y Juan Lantarón

El convenio ha contado con el respaldo de aseguradoras internacionales  y facilitará líneas de avales-caución en condiciones preferentes y de responsabilidad civil adecuada al riesgo de cada empresa, entre otros productos.

Publicado por aexca en NOTICIAS

Paso a Paso…

 

Paso a paso.-

Han pasado seis años desde que en noviembre del año 2012 consiguiésemos, junto con el Colegio de Ingenieros de Caminos de Cantabria, que el Parlamento aprobase  por unanimidad,  la proposición N.º 125 para incorporar como condición de ejecución del contrato el cumplimiento de las obligaciones legales de pago a los subcontratistas y otros extremos,  presentada por los Grupos Parlamentarios Popular, Regionalista y Socialista.

Merced a la misma, el Parlamento trasladaba al Gobierno de Cantabria la necesidad de incluir en sus licitaciones cláusulas de protección del subcontratista y suministrador.

Pues bien, poco a poco, quizás demasiado poco a poco, las distintas Consejerías del Gobierno Cántabro han ido cumpliendo con tal petición. A Obras Públicas y Medio Ambiente se ha sumado la de Sanidad.

Así, las clausulas recogidas en los pliegos recogen la obligación, entre otras, de que la administración compruebe el pago efectivo al subcontratista antes de abonar las certificaciones a su contrata y las necesarias cláusulas de penalización en caso de incumplimiento, todavía estamos esperando un régimen sancionador para la ley de lucha contra la morosidad!!

Estas medidas, que, hasta donde conocemos son únicas en España, tienen a nuestro entender  una importancia no suficientemente valorada, ni en muchos casos reconocida.

Desde AEXCA seguimos dando pasos para que la globalidad de la Administración Cántabra las aplique y desearíamos que el resto de administraciones adoptase medidas similares para dar una solución a un problema de enorme trascendencia para nuestras empresas y para la economía en general.

 

Publicado por aexca en NOTICIAS

Los EXCAVADORES reclaman financiación para continuar con sus empresas.

Juan José Sota, Manuel Diaz y Antonio Garcia, (Consejero, Director del ICAF y Presidente de AEXCA respectivamente)

En la mañana de ayer mantuvimos un encuentro en la sede de la Consejería de Economía del Gobierno de Cantabria con su Consejero, D. Juan José Sota y el Director del Instituto Cántabro de Finanzas ICAF D. Manuel Díaz Mendoza, en el que les trasladamos la urgente necesidad de financiación que necesita nuestro sector, líneas de crédito, avales, etc.

Desde el ICAF  se nos ha ofrecido mantener un encuentro  en AEXCA con los asociados en el que explicarles el funcionamiento y las posibilidades que desde la citada institución se ponen a su disposición, y aclarar cualquier duda o atender sugerencias al respecto.

De igual forma reclamamos al Consejero  su colaboración para buscar una fórmula que permita a nuestros asociados obtener ayudas para sustituir su maquinaria y le informamos de las gestiones que hemos venido realizando hasta el momento.

No podíamos terminar sin pedirle la máxima colaboración de su consejería para que se controle el efectivo cobro en plazo y forma de las empresas que trabajan o prestan sus servicios, sea como contratistas o subcontratistas  en las obras o servicios contratados por la Administración Autonómica  y ello en virtud  de lo recogido a tales efectos en  las clausulas introducidas en los pliegos por las distintas Consejerías.

Noticias relacionadas:

Publicado por aexca en NOTICIAS

Reunion CIMA – AEXCA

De derecha a izquierda. Jesús y Antonio García, Director y Presidente

AEXCA busca fórmulas que permitan a sus asociados la renovación de maquinaria y equipos.

Así, en la mañana de hoy, mantuvimos un encuentro con el Director del CIMA D. Jesús García para valorar conjuntamente un posible estudio técnico que evaluase la huella medioambiental de nuestros equipos para, apoyándose en el mismo, facilitar a los EXCAVADORES la obtención de las ayudas necesarias para su sustitución por equipos más modernos y respetuosos con el medio ambiente.

La crisis ha hecho, poco más o menos que imposible a los EXCAVADORES, la renovación de su maquinaria al ritmo que hubiesen deseado.

La propuesta de la asociación ha resultado interesante, continuaremos con nuestros contactos con la Administración, para ver su viabilidad.

Publicado por aexca en NOTICIAS